Páginas

lunes, 30 de diciembre de 2013

Ese triste músculo ...:PPP

En realidad el objetivo de este texto es presentar la web de un kinesiólogo (algo parecido a un fisioterapeuta de 5 años) Ariel Joselovsky, que habla de las tensiones y patologías musculares y articulares como expresión de estados psicológicos y no como algo puramente físico y muy localizado. 
Quien quiera puede ir directamente al final del texto y pinchar el enlace que lo llevará a su web, donde a parte de algunos libros para descargar gratis tiene material grabado en Radio Nacional de España y otras entrevistas.

Ese triste músculo.... :((

"jajaj" Es una de las cosas que más hago en mi vida; reir, sonreir... Agradecer... y creo que gracias a ello, a parte de ser feliz, ESTOY A LA MODA! Ya que la moda dice, entre otras cosas que si tienes flojera... a nadie le importa... hay que seguir a un cierto ritmo... y si te paras mucho en "tu tontería"... te quedas fuera... 
Esto me estresa, me agobia en ocasiones y por eso también he hecho alguna otra cosilla tipo llorar, reprimir rabia, sentirme solo, sentirme completamente desorientado... Que son cosas, que aunque considero parte esencial de mi absoluta felicidad, están peor vistas que "ser fuerte y sonreir" Y por eso, creo que a veces las rechazo, sin querer ni saber muy bien por qué!...
En cualquier caso, todo esto no hubiese sido un tema sobre el que tratar hoy, de no ser porque he estado releyendo al tipo que mencionaba en la intro.  El cual como buen kinesiólogo que es, sabe reconocer síntomas asesinos, que a primera vista mucha gente -entre ellos yo mismo- diría tener, y que parecen acercarnos un pasito más "al borde de la muerte". Por esto último, me he sentido en la obligación de escribir unas palabras antes de sobrepasarlo y caer al vacío... 
**Aunque claro, eso solo sucedería si el famoso borde premuerte, fuese el borde de un acantilado... porque pudiera ser que fuese una cresta apuntada de una montaña o una tonta línea dibujada a tiza por un niño caprichoso por cuya culpa estamos todos aquí sacando las cosas de quicio, cuando morir en realidad fuese un paso de los más emocionantes que se pueden y deben dar "en la vida" (siempre dándonoslas de listillos che)........ Bueno el caso es que hoy he escrito ;D!" jaja Gracias borde!
Bueno, el caso, es que además de eso, que es fundamentalmente, una chorrada, he escrito un poco, porque soy de los que piensa que lo normal es estar en la gloria!... Nada de ese "es normal" que utilizamos para encubrir toda esa mierda que nos corroe y con la que no estamos del todo conformes... NO ES NORMAL QUE TE DUELA NADA! NO ES NORMAL SENTIRSE "UN POCO" CANSADO! NO ES NORMAL SENTIR PEREZA PARA MUCHAS COSAS... Y si lo es, es porque entre todos lo estamos aceptando como un poquito más de basura en ese montón que de seguir así nos va a comer, por idiotas... yo pienso que lo normal es estar como cuando somos niños, o un poco más oxidados pero ni mucho menos con dolor!...Por eso digo nomal de qué!!! acaso recuerdas alguna tensión muscular en tu infancia! algo habrás hecho atontao! Por eso, al reconocer ciertas tensiones en mi cuerpo, veo que igual soy de los que se ha esforzado más de la cuenta por "seguir adelante y a la moda" por esconder "lo que no se lleva" y en definitiva luchar para seguir al ritmo del mundo en vez de parar y decir "yeeepa que aquí estoy yo "el llorica" "el débil" "el flojo" "el blando" y el que también es todo lo que nadie parece querer ser hoy en día... cosa que de niño hubiese hecho sin querer y sin dudar... PORQUE LO MERECÍA! y digo yo... ¿No lo merezco ahora incluso más que de niño?" 
Yo creo que sí... Un ejemplo claro de lo que estoy refiriendo con todo esto y que servirá para presentar por encima los temas que trata Ariel en su libro puede ser el llanto... Porque todos sabemos cómo lloramos, y muchos, hemos experimentado la grannnn diferencia que hay entre "pegarte la grannnnn ploraera" a gusto y merecidamente, y salir revitalizad@ como si el mundo volviese a empezar en comparación, con el sufrimiento de aguantarse una lágrima o una expresión realmente triste por frustración, desagrado o simplemente "por no estar en el momento apropiado para hacerlo"... que trae como recompensa un posible dolor de cuello espalda y cabeza de esos que ya te las apañarás tu para borrar... De ese tipo de cosas (aunque no con ejemplos tan palpables, sino más relacionados con una actitud habitual... tipo... "actitudes típicas" del estilo de meter tripa para parecer más fuerte o atractivo", llevar la espalda hacia atrás y en tensión, como sacando pecho, en una actitud de "yo puedo con todo", tensar y esconder ligeramente el cuello como gesto de indefensión o miedo asumido... y todas esas actitudes que, teniendo algo de genética... tienen mucho de aprendido y mucha relación con el contexto en que vivimos... 
Así que, dicho esto, y amén de promocionar la expresión corporal, la lloroterapia, la calma y el equilibrio para evitar esas tensiones... termino dejando su página, que es la que me ha invitado a reflexionar hoy, un pelín, sobre mis tensiones y las de los demás ;D! ;)!! FELIZ NAVIDAD A TODOS!!! Y QUE DISFRUTÉIS MUCHO y que DESTENSÉIS A GUSTO!!


PD No sé hasta qué punto es un sabio, o vende humo, pero me parece que tiene un enfoque interesante de algunas cosas y puede ser muy entretenido de escuchar o leer ;)! UN SALUDO!

No hay comentarios:

Publicar un comentario