Páginas

miércoles, 16 de diciembre de 2015

La paciencia, un bien escaso

A raíz de este vídeo;
-Me ha vuelto a asaltar una vez más, la sensación de que soy uno más, de entre los que van demasiado deprisa en la vida. De los que si dedican más de cinco minutos a hacer algo, que requiere paciencia, se agobian y sienten casi la obligación de dejar de hacerlo -como si fuese una gran pérdida de tiempo-. Algo como dibujar, tocar un instrumento (en serio) o incluso leer.
-Que ¿Qué tiene que ver eso con el vídeo?
-Tiene que ver, desde el momento en que también soy de los que ha sentido "la llamada de las musas" y ha pensado y si... Y si en realidad pudiese venderme por esos dibujos que de pequeño me hacían olvidar cualquier preocupación... y si pudiese vender de alguna forma mi penosa música, que también me hace olvidar todos los males... y si... y si NO será nunca así, porque cada vez que lo pienso, me sabe mal hacerlo, y me toca volver a "la realidad". La realidad más conocida por la mayoría de nosotros, en la que toca reconocer, que solo unos pocos consiguen hacerse valer en ese mercado bohemio.
-Las aficiones que antes he citado, me encantan. Esas y otras más; como escribir, hacer deporte... Pero una sensación de estrés, me complica mucho el disfrute de las mismas. La prisa, el tener más de una cosa (pasada o futura) en la cabeza es algo que me puede arruinar la fiesta, incluso, cuando por suerte puedo.
Me ha gustado leer hoy en relación a eso un artículo que he encontrado, tras un fracaso al intentar emprender una nueva aventura laboral.


En él describe perfectamente ese fin del disfrute y comienzo de la realidad al que me refería, al escribir los "¿¿¿y sí??? artísticobohemios que sobrevuelan mi cabeza de vez en cuando"

Bueno en cualquier caso esa sensación de prisa -en mi caso por lo menos- generalmente persigue más allá de lo que es sano... No sé si a ti también te llegará hasta donde empieza;

LA SALUD: Coartándote, a la hora de dedicar más tiempo a disfrutar de tu deporte y disfrutarlo sin prisa, pudiendo introducir algo nuevo sin pensar que requerirá demasiado tiempo y posiblemente sea ineficaz...
O impidiéndote comer mejor por pensar que pasar un tiempo cocinando algo, es un derroche... o..
EL DINERO: Haciéndote sentir agobio en tu trabajo, en cuanto empiezas a hacerlo fácil y a ser eficaz y eficiente gracias a la costumbre/rutina.
AMOR: En las dificultades que se sienten, a veces, para siquiera quedar con algún amigo, o echar un rato con la familia de cuerpo y mente presente... sin estar pensando que tienes que ir a, o deberías de... o...

-Si es así... igual deberíamos de reflexionar...

-O mejor. Escribir y leer más... 

-No es paradójico... si lo estamos haciendo!

-¿Pero lo estás haciendo bien? ¿Estás centrado? Lo digo porque yo... lo estoy más que cuando empecé, pero menos de lo que debería...
Venga vamos a centrarnos... 
...
...
Vale yo creo que ya lo tengo casi. 

Creo que hoy, solo quería compartir contigo la idea de que quizás con alguna cosa menos en nuestro tiempo y algún tiempo más en nuestras cosas, podríamos ser más felices y hasta rendir mejor...
Bueno eso y que en algunos días como hoy, tengo la impresión de que todo choca con todo, y que el tiempo no quiere portarse bien. 
Quizás fruto de la desorganización. Una de mis más queridas sustantivas, con la que tengo un romance algo especial... La quiero aunque sé que a veces me hace mal... A veces nos gustamos y a veces nos tenemos que separar. Probar otras cosas y darnos un tiempo... Pero al final casi siempre volvemos...
Supongo que gracias a ella, soy un completo fracasado... Pero ese nombre a diferencia del de las mujeres de carne y hueso, sí se acerca realmente a la definición de media naranja... Siempre está ahí y hasta hoy no he podido dejarlo.

Bueno, ya ves que una vez más, la susodicha hace de las suyas y no sé ni lo que escribo así que...  ;))... Antes de no saber ni lo que he puesto...  Buenas noches!

No hay comentarios:

Publicar un comentario