Páginas

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Totalmente descentrado

Los hechos, me ponen a mis 28 años, donde dice el título (fuera del centro) pues:

-Nunca he tenido una relación de más de un mes o dos.
-Nunca he tenido un trabajo serio. Es decir, en el que haya de mantener una jornada de 8 horas por un periodo de tiempo largo.
-Nunca he tenido una idea clara de lo que quiero ser. Tal vez, tampoco de lo que soy. Aunque interiormente, a veces tenga la sensación de que sí lo sé.

Sin embargo, me siento bien moviéndome de forma aleatoria, alrededor de "ese hipotético centro". Como si fuese un electrón desbocado. Me siento bien, pero a la vez, consciente de que una inestabilidad muy grande genera explosiones.
Temo que mis niveles de entropía, estén demasiado altos, y que por ello, un día tenga que sufrir un cambio demasiado drástico, al verme obligado a funcionar, en un entorno más estable impuesto desde fuera. Algo más "normal" si es que la normalidad existe.
Quiero decir, que hoy por hoy, tengo la suerte de poder hacer lo que quiera con mi tiempo y mi vida. Por lo que disfruto de esta situación, en la que tengo tiempo para pensar o pasear, sin pensar si el tiempo pasa o no... 
Pero  el tiempo está pasando... y mi cabeza, que trabaja sin parar y no puede evitar tener en cuenta ese hecho. Se nota a sí misma agitada imaginando mundos, momentos, situaciones, creando ideas, comparando y dando tantas vueltas... que todo acaba en un arremolinado análisis de las cosas... El cual, resulta extremadamente ineficiente desde un punto de vista material y físico (al menos a corto plazo); Como si intentando hacer la foto más clara posible del mundo, e intentando utilizar para ello todas las perspectivas posibles.  Al final solo consiguiese una foto negra, que aunque muy trabajosa de conseguir, no dejase de ser inútil e invendible aunque posiblemente -quien sabe- aquella fuese la más fiel a "la realidad" al trasmitir, con esa oscuridad, aquello que dicen los físicos actualmente, de que lo que más abunda en nuestro universo es, en realidad, el espacio vacío.
Qué medidas he tomado yo respecto a este relativismo cuasi nihilista, que abunda en mi pensamiento y por sus características, me apacigua e inquieta a la vez:

-Medito con un objetivo de mejora de mi concentración, tratando de simplemente focalizar en la medida de lo posible mi atención. Para poder vivir mejor el presente de forma más inconsciente, o relajada.
-Establezco objetivos pequeños de un día para otro, y me planteo pequeños retos, que me ayudan en ese sentido.
-Hago cosas como escribir esta página. Porque si analizo lo que he escrito, o la propia acción de estar escribiéndolo, puede no tener sentido. Pero el simple hecho de escribirla, me hace sentir como si después de hacerlo, todo aparentase tener un pelíiin más de sentido.


-O si no -como medida aún más fácil para mí- huyo corriendo literalmente sin pensar a donde. Porque no sé qué es lo que une el pensamiento con la realidad, pero a veces cuando corres, realmente te alejas de esa especie de confusión. Y como lo hagas rápido o resistas más que ella, hasta sufre para volver a alcanzarte y ponerse delante para que la sigas buscando de una forma u otra. 
Por eso, recomiendo a todo el mundo que corra un rato de vez en cuando. Aun que solo sea, por salir a ver qué está pasando fuera de casa, o dondequiera que estéis recogidos leyendo esto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario