¿La has tenido alguna vez?
A mí me ha venido una vez más estos últimos días, en que he
estado buscando trabajo. O más que buscando trabajo, buscando una manera de que
me paguen.
Me parece más correcto lo segundo, porque sinceramente, soy
vago. Bueno soy muy vago. Si tengo que trabajar trabajo, pero si puedo evitarlo,
mejor. Sin embargo, tampoco diría que desperdicio mi tiempo y mucho menos “me
aburro” o me relajo más de la cuenta (solo tienes que ver mi anterior entrada
donde hablo del cansancio…)
Es gracias a que me gusta ser responsable y; leer, dibujar ,
la música o incluso bailar, entre otras cosas como la que estoy haciendo ahora
mismo (llámese escribir, bloggear, platicar…) No suelo tener mala crítica, ni
entre mis amigos, ni entre mis empleadores, ni entre mucha gente… Bueno excepto
algún@ personilla, que al principio, por decir este tipo de cosas, se ve
ofendid@ por mi ego :P y con razón… A ell@s solo me gustaría decirles, que no
es más que un poco de optimismo… Ese ego que puede malsonar según se exprese, no
es más, que el resultado de sentir, que las personas notan cuándo utilizas tu
energía y tu vitalidad, para estar lo mejor posible con el mundo y hacerlo un
sitio mejor. Y creo que se basa en tener o mejor dicho esforzarte mucho por
tener algo de coherencia entre lo que dices, lo que haces, lo que pretendes y
en definitiva, lo que eres…
Pues eso que quiero emprender… Porque no sé lo que significa
para ti emprender, pero para mí suena a que te paguen ese esfuerzo. Suena a
cosas como:
Libertad: Por hacer lo que te gusta y que te paguen.
Autoconocimiento: Porque la gente te va a tasar y valorar y
nada mejor que un buen feedback, para conocerse mejor a uno mismo y hacer que
te conozcan mejor los demás.

En resumen… Bueno el resumen lo haces tu. Yo te dejo algunos
ejemplos de emprendimiento y autoempleo que seguro que nos motiva más a los
dos.
Hay muchas y podéis encontrar más en http://emprendedoresexitosos.com/historias-y-relatos-de-emprendedores.html o en el libro de Risto Mejide; No busques trabajo.
Yo he elegido 3 de las que más me han llamado la atención:
Llaollao: Pedro Espinosa vio que en países nórdicos, había
quien tomaba yogur helado Y EN ESPAÑA NO! Con el calor que hace y lo de moda
que está ser sanote/a por aquí. Así que se trajo la idea del sano yogur helado
y empezando con una tienda en Denia (C.Valenciana) cerca de donde yo vivo, Cuatro
años después de su comienzo, la compañía da empleo a 750 personas y cuenta con
109 franquicias en España. En paralelo, está ampliando su red en Europa,
América Latina y el Golfo Pérsico. (Datos del 2013). Fue empresa del año o algo
así en España y no me extraña.
El negocio de los árboles navideños: Ernesto Maurer, un tío al
que le encantaba elegir el mejor árbol navideño posible y que pensó; “Igual hay
más frikis como yo a los que les encantaría/encanta buscar su árbol ideal cada
navidad…” Y sin más ni más, compró un terreno, plantó sus propios árboles y así
facilitó que todo el mundo pudiera ir a un lugar y elegir su árbol favorito sin
tener que hacerse montañista ni patear miles de hectáreas.
La Nascar: Bill france. En la época de la ley seca de USA
(1930) Los contrabandistas huían de la policía con sus coches y en poco tiempo
empezaron a ser muchos y muy profesionales en la conducción de sus coches. Esto
desembocó en una especie de movimiento en el que surgieron competiciones
ilegales entre ellos (y algún otro que seguro que querría compararse a estos). Fue
entonces cuando el famoso Bill France (Big Bill) decidió legalizar la cosa,
creando una asociación de corredores, que hoy en día ya es uno de los eventos
deportivos más rentables del mundo.
Una curiosidad menos emprendedora pero también rentable:
Las empresa kimberly Clark inventó el cellucotón un papel 5
veces más absorbente y barato que primero fue utilizado por el ejército para
taponar heridas de bala etc. Pero que despuntó en rentabilidad papelera, cuando
se le vendió, a todas esas mujeres que todavía usaban paños y telas para
mantener la higiene de sus zonas íntimas.
A que resulta curioso… Solo por eso, ya ha valido la pena pasar un rato tecleando… Y personalmente si
al final no emprendo no será por falta de atractivo de la idea… Sino por eso
que dicen algunas chicas muy guapas… que de tan bonitas que son espantan a sus
potenciales pretendientes ;D
Como diría camarón "que la flor de la noche pa' quien la merece"
No hay comentarios:
Publicar un comentario